
Cuando tu cuerpo grita alto: sobreentrenamiento vs hormonas
5 sources
Listen to this article
¿Te sientes agotada después de cada entrenamiento, pero no sabes si es porque te estás exigiendo demasiado o si tus hormonas están jugando sucio? Girl, te entiendo perfectamente. Esta confusión es súper común y puede ser frustrante.
Las señales que no debes ignorar
El sobreentrenamiento y los desbalances hormonales comparten síntomas muy parecidos: fatiga constante, cambios de humor y ese feeling de "no puedo más". Pero hay diferencias clave que te ayudarán a identificar qué está pasando realmente.
Si es sobreentrenamiento, los síntomas persisten ciclo tras ciclo, sin importar en qué fase estés. Tu rendimiento baja progresivamente y sientes que por más que descanses, no mejoras. Es como si tu cuerpo estuviera en huelga permanente.
Cuando son tus hormonas las protagonistas
Los desbalances hormonales tienen su propio patrón. Los síntomas suelen ser cíclicos y predecibles. Durante la fase lútea, por ejemplo, es normal sentirte más cansada y que tu fuerza disminuya un poco. Tu cuerpo se está preparando para el siguiente ciclo, buscando ese comfort y ritmo más gentle.
La clave está en el timing: si los síntomas mejoran después de tu periodo, probablemente sean hormonales. Si persisten sin importar la fase del ciclo, podría ser sobreentrenamiento o algo más profundo como problemas de tiroides.
Pasos para encontrar respuestas
- •Lleva un registro detallado de tus síntomas, entrenamientos y ciclo durante al menos dos meses
- •Ajusta la intensidad durante tu fase lútea con ejercicios más suaves que te den support sin agotarte
- •Prioriza el descanso y observa si mejoras después de reducir la carga de entrenamiento
- •Evalúa otros síntomas como cambios menstruales, problemas para dormir o ansiedad constante
- •Busca ayuda profesional si los síntomas persisten más allá de los ajustes de entrenamiento
Tu cuerpo tiene su propia sabiduría y cuando algo no está bien, te lo va a hacer saber. No ignores esas señales pensando que "aguantar" es la solución. A veces necesitamos hacer una pausa para prepare mejor nuestro siguiente paso.



